




Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
PROYECTOS
La educación será el eje de nuestra atención, en el que la plantilla
docente, administrativa y estudiantil confluyen, con la intención de transformar el
mundo globalizado construyendo puentes entre las brechas generacionales,
ideológicas, de género, entre otras.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad
Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), tiene la responsabilidad educativa en
materia de Derecho, Ciencias Políticas y Seguridad Ciudadana, lo que suceda en
ella y cómo se desarrolle la formación de su alumnado, impactará en el Estado y
en la misma universidad.
En los últimos años se ha trabajado desde distintos ámbitos en visibilización de las múltiples violencias que se generan en las Instituciones de Educación Superior, unas de las más frecuentes son la violencia de género y el acoso escolar, dos problemáticas que repercuten de manera significativa en la vida de las personas que la viven, ya sea como víctima, agresor o espectador, aunado a lo anterior la pandemia evidenció la necesidad de atender la salud mental de las personas que integran la población estudiantil.
Tomando en cuenta lo anterior, el Rector de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, Dr. Gustavo Urquiza exhortó a los directores de las unidades académicas que atiendan la solicitud enviada el pasado 1 de marzo, para sumarse al diagnóstico que permita identificar a la población afectada víctima de acoso y hostigamiento sexual; los factores de riesgo a los que se enfrenta la comunidad universitaria; y dar a conocer las acciones que ha desarrollado la unidad académica para favorecer la igualdad de género.
La Dra. Graciela Quiñones quien encabeza la actual administración de la Facultad De Derecho y Ciencias Sociales, tomó la iniciativa de generar un proyecto para la creación de un espacio encargado de dar respuesta a las necesidades estudiantiles en temas relacionados prevención y atención de la violencia; y promoción de la salud mental.
Así nace la Unidad de género y atención temprana a víctimas de violencia y salud mental, el objetivo general es generar acciones que incidan en la creación de condiciones para avanzar en la construcción de la equidad de género y erradicación de la violencia de las y los integrantes de la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Las líneas de acción se centrarán en:
• Generar un diagnóstico de las distintas violencias generadas al interior de la
comunidad de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
• Desarrollar estrategias a nivel individual y colectivo para la erradicación de la
violencia
• Atender de manera integral la salud mental del estudiantado de la facultad.
Programa para la Atención de la Salud Mental FDCS
El Programa de Atención a la Salud Mental, se desarrolla en la Unidad Académica desde el año 2016 y se consolida el día de hoy como programa al disponer de un espacio físico para tales fines en los que estudiantes de la Unidad Académica serán los beneficiados a través de los servicios de psicoterapia breve; primeros auxilios psicológicos y consejería.
Es preciso comentar que este semestre también se desarrolla en la Unidad Académica un nuevo proyecto denominado “Laboratorio de salud Mental” dirigido a estudiantes a través del cual se trabaja de forma grupal con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
La próxima meta es ofertar los servicios de salud mental al personal académico y administrativo de la UA que así lo requiera, en el entendido de trabajar con toda la comunidad estudiantil, académico y administrativa de la FDCS.
Elaboración:
Mtra. Ana Laura Navarro Romero Jefatura de la Unidad de Género y Atención Temprana Víctimas de Violencia y Salud Mental.
Psic. Alejandro Ballesteros
Coordinación del Programa para la Atención de la Salud Mental.
CALENDARIO INTERNO FD y CS SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2023
Oferta Educativa
Ciencias Políticas
Seguridad Ciudadana y Ciencias Forenses
Derecho Modalidad Virtual
Transmisiones en Vivo y Programa de Radio
Playlist
Add some content for each one of your videos, like a description, transcript or external links.To add, remove or edit tab names, go to Tabs.